- El curso “Brecha Digital Cero: Iluminando el Acceso a la Información desde las Plataformas Digitales” benefició a usuarias de PRODEMU.
Con una ceremonia cargada de orgullo y emoción, 39 mujeres de la comuna de Arica recibieron sus diplomas tras completar con éxito el curso “Brecha Digital Cero: Iluminando el Acceso a la Información desde las Plataformas Digitales”.
Esta iniciativa, impulsada por el programa Becas Laborales del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), tuvo como beneficiarias a usuarias de PRODEMU (Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer), reafirmando el compromiso con la capacitación y la igualdad de oportunidades.
El curso, impartido de manera presencial, incluyó no solo formación técnica, sino también la entrega de herramientas concretas como un notebook para cada participante que finalizó el programa, además de subsidios diarios de transporte y cuidado.
La ceremonia fue presidida por el director regional del SENCE, Francisco Muñoz Soto, quien destacó el impacto transformador de esta iniciativa:
“Este curso marca un antes y un después en la vida de las egresadas, brindándoles herramientas tecnológicas para enfrentar con mayor confianza el mundo laboral o emprender sus propios negocios. En SENCE trabajamos con la convicción de que la capacitación no solo mejora la empleabilidad, sino que también contribuye a cumplir sueños y mejorar la calidad de vida de las personas en nuestra región. Seguiremos impulsando programas que promuevan la igualdad de oportunidades y fortalezcan a nuestra comunidad”, destacó.
También estuvo presente la directora regional de PRODEMU, Marcela Carrasco, quien valoró el esfuerzo y dedicación de las egresadas, reafirmando el compromiso conjunto por el empoderamiento de las mujeres en la región.
El objetivo de Becas Laborales es mejorar la empleabilidad de personas en situación de vulnerabilidad, capacitándolas en oficios y habilidades relevantes para el mercado laboral. En este caso, las participantes adquirieron competencias digitales esenciales, reduciendo la brecha tecnológica y potenciando su capacidad para acceder a nuevas oportunidades laborales y emprendimientos.