Niñas, niños y adolescentes podrán participar de una gran variedad de alternativas que estarán disponibles durante abril y que integrarán artes, tecnología, ciencia y sustentabilidad.
Un nuevo ciclo de laboratorios creativos iniciará el Centro de Creación (Cecrea) de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a partir de la primera semana de abril. Son un total de doce las alternativas de actividades gratuitas que invitarán a los niños, niñas y jóvenes, entre 7 y 19 años, a imaginar y a crear mientras exploran las áreas del arte, la ciencia y la tecnología.
“Queremos invitar a niños, niñas y jóvenes de Arica y Parinacota para que se inscriban en estos laboratorios que estimulan nuestra imaginación, creatividad y nos entregan herramientas para desarrollar nuestro lado científico y el cuidado del medio ambiente. También tendremos experiencias relacionadas con el arte y la cultura, en una programación completamente gratuita y muy entretenida”, indicó Kateryn Garzón, Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
La mayoría de las sesiones serán realizadas durante las tardes de los días martes, miércoles y jueves de cada semana y estarán a cargo de los facilitadores representantes de las diversas áreas del arte, la ciencia y la tecnología y que unen sus conocimientos para desarrollar estos entretenidos espacios de exploración.
Para inscribirse en uno o varios laboratorios, los interesados pueden hacerlo a través del link publicado en las redes sociales de Cecrea Arica, enviando un mensaje al WhatsApp +56 9 56713351 o, presencialmente, en la sede ubicada en Pasaje Sangra #357.
La oferta programática
La programación se inicia el martes 4, miércoles 5 y jueves 6, días en que se realizarán tres laboratorios creativos en paralelo. Los participantes podrán crear cuentos en “Relatos de Miedo”, elaborar jabones artesanales en “Enjabonados” o crear papel a partir de desechos en “Papel Reciclado”.
Para la segunda semana de abril, teatro y tecnología convergen en el laboratorio “Mi enemigo el azúcar” donde los niños y niñas crearán un cuento colectivo. También podrán explorar en la música con “Creación Musical” y aprender la técnica del estampado con “Estampando mi ropa”.
Durante la semana entre el 18 y el 22 de abril, la invitación será a construir un deshidratador de fruta en “La otra cara de la fruta”, a hacer teatro con figuras de papel en “Teatro y emociones de papel” y sumergirse en el mundo de la música en el laboratorio de “Composición musical”, dirigido a jóvenes entre los 16 y 19 años.
Con el nombre de “Levaduras superpoderosas” se invita a los niños a experimentar con la ciencia y el fermento durante la última semana de abril. El mes finalizará con la “Creación de instrumentos de percusión”, dirigido a los niños y niñas entre 7 y 11 años, y los más grandes, que tienen entre 16 y 19 años, se podrán encontrar en el laboratorio “En la búsqueda del yo, a través del Arte abstracto”.
Los y las interesados en participar y conocer más detalles de cada una de estas actividades pueden buscar más información en las redes sociales de Cecrea Arica (Instagram y Facebook).