El Plan Vacacional 2024 consideró un recorrido por la región Tarapacá y la comuna de Camarones
Arica, 20 de diciembre del 2024. Las residencias de Arica disfrutaron unas entretenidas vacaciones en el norte de Chile, como parte del Plan Vacacional diseñado para niñas, niños y adolescentes de las Residencias Familiares de Administración Directa, del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia. Este programa, con enfoque en el período estival, tuvo como propósito ofrecerles una experiencia enriquecedora y segura, fomentando la recreación, el aprendizaje y la diversión.
La ruta consideró un viaje por 3 días a la región de Tarapacá para niñas y adolescentes de residencias femeninas, visitando atractivos turísticos como la ciudad de Iquique, Poblado de Pica y Oficinas Salitreras de Humberstone. Se brindó un servicio que incluía guía turística que acompañó a las jóvenes durante la totalidad del viaje, considerando alimentación, entradas a atractivos turísticos, alojamiento, entre otros.
De la misma forma, el dispositivo de cuidado alternativo para niños y adolescentes disfrutó los hermosos paisajes de la comuna de Camarones, visitando Caleta Camarones y sus vestigios de la Cultura Chinchorro, reconocidos como Patrimonio de la Humanidad por parte de la Unesco el 2021. El viaje continuó hacia los atractivos turísticos del Valle de Codpa, explorando sus sitios arqueológicos y disfrutando frondosos paisajes de arboles frutales y caudales de agua cristalina.
El director regional del Servicio de Protección, Gustavo Marín, destacó la importancia de ofrecer estas oportunidades a jóvenes bajo el cuidado del Estado. «Esta es una experiencia significativa para niñas, niños y adolescentes, ya que les brinda la oportunidad de vivir momentos enriquecedores, explorar nuevas realidades y fortalecer los lazos con sus pares. Durante este viaje por nuestra región y Tarapacá, pudieron aprender sobre su cultura y entorno, generando aprendizajes clave para su desarrollo integral, los cuales se suman a las actividades planificadas para el verano de 2025.”, subrayó el titular del servicio.
La experiencia favoreció la participación activa de las niñeces con sus pares en espacios culturales y de recreación, teniendo la oportunidad de conocer diversos lugares y realizar actividades junto a funcionarios de cada Residencia Familiar. Este hito, es parte del plan de intervención, que busca generar instancias enfocadas en su bienestar integral, promoviendo la restitución y cumplimiento de derechos de niñas, niños y adolescentes.