martes, enero 14, 2025

Últimas noticias

Aguas del Altiplano ha renovado más de 2.200 metros de colectores en lo que va del 2024

Como parte del programa de mantención y mejoramiento correctivo de la red de alcantarillado, Aguas del Altiplano ha renovado un total de 2.218 metros lineales de colectores públicos en lo que va corrido del presente año.

Lo anterior, representa más de 32 tramos intervenidos en distintos sectores de la ciudad, con una mejora significativa en el servicio de recolección y conducción de las aguas servidas.

Según destacó Carlos Herlitz Opazo, Jefe de la Unidad de Aguas Servidas de Aguas del Altiplano, una parte de la red de colectores públicos de la ciudad corresponden a tuberías de larga data, que por el uso y el desgaste pueden presentar problemas.

“La principal tarea, siempre, es dar continuidad al servicio del alcantarillado para nuestros clientes, y en ese contexto, desde el año pasado, la compañía viene realizando una inversión importante para robustecer la renovación de colectores”, indicó Carlos Herlitz.

Agregó que, en general los trabajos se desarrollan en tramos que varían entre los 50 y 140 metros, de esquina a esquina, con una duración aproximada de una semana, considerando los trabajos de excavación, renovación de las tuberías y la conexión de las correspondientes uniones domiciliarias.

“Para el mejor desarrollo de las obras, trabajamos de la mano de la comunidad y sus dirigentes, quienes nos colaboran en temas tan importantes como el cuidado y respeto de las señaléticas instaladas, el retiro de los autos que pudieran encontrarse estacionados en los tramos a intervenir y para abordar cualquier situación especial, como la presencia de adultos mayores con requerimientos especiales”, destacó el Jefe de la Unidad de Redes de Aguas Servidas.

Buen uso del alcantarillado

Otro punto abordado por Carlos Herlitz fue el buen uso del alcantarillado, un llamado permanente que realiza la empresa sanitaria para que la comunidad evite desechar elementos ajenos a la red como basura, trapos, toallas húmedas y todo tipo de residuos.

“Lamentablemente más del 80, e incluso el 90 por ciento de las obstrucciones y reboses de la red, corresponde al mal uso de la red, por lo cual el llamado es permanente a evitar eliminar basuras e incluso aceites y grases que se solidifican dentro de las tuberías generando este tipo de problemas”, reiteró.

Sobre ello, recordó que en la ciudad existes tres puntos de recolección de aceites de frituras, ubicados en el Centro Comercial Panamericana Norte, SuperAgro Santa María y en la Caleta de Pecadores de Arica.

Comentarios

Dejanos tus comentarios

Latest Posts