En la jornada de asunción de nuevas autoridades de la comuna, el alcalde de Camarones, Cristian Zavala Soto, asumió un nuevo período al frente del gobierno comunal con un llamado contundente: construir un Estado que incluya y valore el territorio rural.
Durante la ceremonia de asunción, marcada por la diversidad cultural y espiritual, Zavala expresó la necesidad de que las decisiones del Estado comprendan las complejidades de las zonas rurales y se adapten a las características únicas de cada territorio.
“La ruralidad no puede estar al margen de las políticas públicas; al contrario, debe ser el centro de las decisiones para cerrar las brechas de desigualdad. Cada rincón del territorio debe ser protagonista del progreso, y cada ciudadano, sin importar cuán distante esté, debe ser escuchado y valorado”, subrayó el edil.
Gobernar escuchando
Tras tomar juramento y en su primera sesión extraordinaria con el concejo comunal, Zavala anunció una medida emblemática: realizar sesiones del concejo municipal en terreno al menos una vez al mes, visitando las comunidades más alejadas. Este compromiso fue respaldado de forma unánime por los concejales, destacándose como un gesto de gobernanza cercana y participativa.
Reconocimiento y Colaboración
El alcalde agradeció el trabajo colaborativo con los servicios públicos de la región, destacando a aquellos funcionarios que han mostrado un compromiso genuino con las necesidades de las comunas rurales.
Por su parte, la delegada presidencial, Camila Rivera, calificó como pertinente el llamado del alcalde: “Este mensaje reafirma el compromiso que como gobierno estamos desarrollando. Es fundamental construir políticas públicas desde las realidades locales para entregar mejor calidad de vida a nuestros vecinos y vecinas”.
El Seremi de Gobierno, Nicolás González, también reconoció la relevancia del enfoque de Zavala: “Valoramos profundamente este llamado, que se enmarca en el trabajo que hemos impulsado desde el gabinete regional en conjunto con los servicios públicos que trabajan en conjunto con el alcalde Zavala ”.
Ceremonia religiosa
La jornada comenzó con una ofrenda floral en la capilla de María Auxiliadora de Cuya, seguida de una ceremonia litúrgica oficiada por Monseñor Moisés Atisha, obispo de la Diócesis de San Marcos de Arica.
Durante la liturgia, el obispo instó a las autoridades a enfocarse en quienes han quedado al margen de la sociedad. pidiendo que “focalicen los mejores esfuerzos, iniciativas y anhelos que puedan albergar en su corazón”.
Posteriormente, se llevó a cabo una ceremonia aymara de licencia, donde las autoridades pidieron bendiciones y expresaron su gratitud y esperanzas para este nuevo periodo de gobierno comunal.