Aricadoc no se detiene en su octava versión. Hace una semana fue “La historia de mi nombre”, este miércoles 29 de mayo, a las 18 horas, la biblioteca municipal Alfredo Wormald Cruz (Baquedano 94) se exhibirá el documental chileno – peruano “Las Cautivas”, una producción contingente para la ciudad de Arica, ya que es una historia que comparte una realidad local que invita a reflexionar sobre la identidad fronteriza.
El film es obra del año 2022 de la directora Natalia Maysundo (90 minutos) que se basa en su historia familiar, cuya realización cuenta con la participación del reconocido actor chileno Gastón Herrera, cuya narración relata la fatídica experiencia de la sociedad peruana y chilena en el periodo de la Guerra del Pacífico.
La historia trata sobre dos personajes: Dimas e Isabel, quienes vivieron en Arica cuando se impusieron los nuevos límites fronterizos de Perú y Chile, dividiendo a su descendencia entre ambas naciones. Natalia, la realizadora, quien fuera su bisnieta, inicia un viaje en busca de su identidad, cruzando los límites del recuerdo, la crónica familiar y los discursos oficiales que le dan forma a la historia de dos países.
Sobre Aricadoc
En Cineforo Aricadoc ya se encuentran agendados diversos documentales en el marco de los tres ciclos planificados para este año: ‘Creadoras’, ‘Sanar la Tierra’ y ‘No olvidar’; los que son posibles gracias al Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC) del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y de la Ilustre Municipalidad de Arica.
Aricadoc es un programa de acción cultural que, mediante las herramientas expresivas del cine documental y la realización permanente de cineforos y talleres de creación, promueve la activación y bienestar cultural en comunidades urbanas y rurales del desierto. Organizando, además, desde hace 8 años el Festival internacional de Cine Documental AricaDoc, evento anual que presenta lo más destacado del cine de no ficción a la comunidad cinéfila regional.