Esta nueva modalidad representa un avance significativo en la APSU, mejorando la accesibilidad y la calidad de los servicios de salud para todos los usuarios.
En el Centro de Salud Familiar (CESFAM) Remigio Sapunar Marín dependiente de la Dirección de Salud Municipal (DISAM), fue el lugar escogido para la puesta en marcha de la nueva modalidad de extensión horaria para los CESFAM, CECOSF y Postas Rurales de la comuna, en el marco de la Atención Primaria de Salud Universal (APSU). Esta iniciativa, que marca un hito en la oferta de servicios de salud, busca mejorar el acceso y la calidad de la atención para la comunidad y de esta forma mejorar la calidad de vida de las y los usuarios.
“Estamos haciendo carne el proyecto de APS Universal abriendo los CESFAM, CECOSF y Postas Rurales en un horario extendido, estamos muy contentos comunicándoles a la gente que hoy los trabajadores que no tienen tiempo para ir a un CECOSF o un CESFAM para hacer una medicina preventiva real hoy día los pueden hacer en cualquiera de los centros de salud municipales”, señaló Christian Díaz, administrador municipal.
A partir de ahora, los CESFAM ofrecerán atención los días sábados desde las 8 de la mañana hasta las 17 horas. Esta extensión horaria permite que los pacientes puedan recibir atención médica durante el fin de semana y todas las prestaciones, facilitando el acceso a servicios de salud fuera del horario habitual de lunes a viernes. Por su parte, los Centros Comunitarios de Salud Familiar (CECOSF) estarán disponibles los sábados desde las 08:00 hasta las 13:00 horas, brindando apoyo adicional en el cuidado de la salud de los usuarios.
“Este hito para mi es muy importante, porque siempre las personas se están quejando que no pueden venir a la atención primaria porque están trabajando, porque están muy ocupados, sin embrago esto es un hito que el CESFAM abra de las 8 de la mañana hasta las 17 horas todos los sábados, el llamado es a la comunidad es a que cumplan con sus horas médicas”, indicó Carolina Medalla, concejala y presidenta Comisión de Salud del Concejo Municipal.
Para los usuarios, esta es una medida que viene a mejorar la atención en salud y la calidad de vida de todos, “los esfuerzos que se están realizando en el sistema de salud, a través de la PAS Universal, y ojalá que nuestros usuarios y la ciudadanía haga uso de estos horarios, ya que los funcionarios están haciendo un esfuerzo tremendo en que esto llegue a todos”, comentó Jorge Manqueo Gallardo, presidente de la Junta de Vecinos Prosperidad 2000 y representante del Comité de Apoyo a la Gestión del CESFAM Remigio Sapunar.
“Una de las máximas preocupaciones de la población es la atención de salud, y hoy estamos cumpliendo nuevamente, en el mismo lugar donde lanzamos el hito de la APS Universal, estamos hoy día abriendo los días sábados porque acá se ha inyectado recursos y esfuerzos de cada uno de los funcionarios y funcionarias y estamos cumpliendo con un compromiso para mejor salud”, dijo Ricardo Sanzana Oteiza, delegado presidencial.
En el caso de las Postas de Salud Rural (PSR), la extensión horaria se implementará de lunes a viernes, desde las 17:00 hasta las 20:00 horas, y los sábados desde las 08:00 hasta las 17:00 horas. Este horario extendido en las áreas rurales tiene como objetivo atender a la población que, debido a sus actividades diarias, no siempre puede acceder a los servicios médicos durante el horario convencional.
Esta nueva modalidad representa un avance significativo en la Atención Primaria de Salud Universal, mejorando la accesibilidad y la calidad de los servicios de salud para todos los usuarios. La medida refleja el compromiso de las autoridades en proporcionar una atención más accesible y eficiente, respondiendo a las necesidades de la comunidad de manera integral.