“Queremos dar tranquilidad que nuestro proceso de vacunación se mantiene y que la vacuna es segura y protege contra el COVID-19 y las cepas de mayor circulación en el hemisferio norte”, expresó la seremi (S) de Salud de Arica y Parinacota, Marta Saavedra García, en relación a la variante detectada en Europa, recientemente, y que ha tenido gran notoriedad en los medios de comunicación y redes sociales.
La autoridad regional de Salud, además, planteó que el Ministerio de Salud “se mantiene siempre alerta y atento a la vigilancia y el monitoreo de lo que está pasando en el país con el ingreso de nuevas variantes”.
Las declaraciones las formuló la seremi subrogante durante un recorrido al Centro de Salud Familiar (CESFAM) Víctor Bertín Soto junto a la directora de la Dirección de Salud Municipal (DISAM) de Arica, Claudia Villegas, y el director del establecimiento de atención primaria, Pablo Lara, además, de personal municipal de salud.
Por su parte, la directora de DISAM, planteó hay dosis y stock disponibles en los centros de salud y postas rurales, establecimientos abiertos a la comunidad para la inmunización de “de lunes a viernes, de 8.00 a 19.30, y los sábado de 9.00 a 12.30 horas”. Invitó al público priorizado como “embarazadas, pacientes crónicos, personas mayores, y personal de salud a concurrir a la vacunación, y así nos preparamos para el invierno”.
El director del CESFAM, Pablo Lara, a su vez, invitó a las personas a visitar la página mevacuno.cl con su rut y clave única para revisar cuándo vacunarse
Victoria Salgado Pacaje, usuaria del CESFAM, decidió colocarse la vacuna: “Me vacuné, como adulta mayor, espero que más gente venga”, comentó esperanzada en que la población priorizada quede protegida contra el Covid-19.