Ayuda irá para los pueblos de la Comuna de Camarones. Lo que recaben en el Carnaval será aporte para los valles de Arica
Un camión repleto de mercadería y agua para los damnificados por la crecida de los ríos reunieron anoche las ñustas del Carnaval Andino con la Fuerza del Sol en su Cena de Gala, la cual se efectuó en el Casino Arica. La mercadería reunida, que superó todas las expectativas, será entregada, según lo señalaron los presidentes de la Confraternidad de Bailes Andinos Inti Ch’amampi y la Federación de Artes y Cultura Kimsa Suyu, Martín Montecinos y Javier Domínguez, a la comuna de Camarones.
Con un cariz diferente se vivió la tradicional cena, que reunió a las 64 ñustas y sus respectivos inkas, esta vez juntaron, gracias al apoyo de sus agrupaciones, ayuda para los afectados de los pueblos y los valles, con esto coronaron una serie de actividades solidarias que han realizado los últimos días, como la implementación de puntos de acopio en el agro y en mall.
“Estamos muy agradecidos de las diversas actividades solidarias que han realizado las ñustas, apoyadas por sus agrupaciones, dándole un sentido distinto, solidario a este carnaval”, indicó el presidente de la Confraternidad de Bailes andinos, quien agregó que en esta oportunidad lo recolectado iba para Camarones, y lo que se recabe este fin de semana irá en apoyo de los pueblos de los valles de Arica y de las otras comunas.
Por su parte, el presidente de la Federación Kimsa Suyu destacó la actitud y la deferencia de las ñustas y los dirigentes de sus agrupaciones quienes han dado una nueva mirada a este carnaval. “Es un esfuerzo que estamos haciendo como Carnaval, es un esfuerzo que hicimos como Mesa y creo que cumplimos. Y hoy en la mañana aún seguían llegando cosas. Así que estamos muy contentos”, manifestó Domínguez.
El director de Eventos de la Municipalidad felicitó el trabajo y el esfuerzo de las ñustas que se han doblegado para seguir con sus ensayos y apoyar y ayudar a los damnificados, además destacó que en el Carnaval se habilitarán puntos de acopio en el parque Vicuña Mackenna, se solicita principalmente agua, alimentos no perecibles, útiles de aseo personal y de limpieza del hogar como cloro.