En el espacio de pasaje Sangra se exhibirán largometrajes chilenos realizados bajo el alero de la productora ariqueña-santiaguina
Con el fin de seguir contando historias que tienen un impacto social y que están alejadas del llamado cine comercial, es que Casa Cultural Yanulaque forma una alianza con la productora MIMBRE para concretar un nuevo ciclo de cine gratuito para la comunidad amante del 7mo arte.
Si bien la vinculación lleva un tiempo, ya que hicieron juntos el Ciclo de Cine social que se exhibió hasta septiembre, se realizó una selección especial de 3 largometrajes que han tenido impacto en diferentes festivales nacionales e internacionales.
Cartelera
Las 3 películas que semanalmente se podrán ver fueron seleccionadas tanto por el equipo del centro cultural como por el de la productora, buscando mostrar historias que, pese a que no son estrenos, continúan muy vigentes tocando temas como discriminación, búsqueda interna y educación.
EL VIAJE DE MONA LISA, jueves 20 de octubre – 18:45 horas
En 1995, mientras desarrollaba una promisoria carrera teatral en Chile, el artista escénico Iván Ojeda es invitado a Nueva York a estudiar en el New Dramatists. Cuando termina, Iván decide quedarse para convertirse en Monalisa y trabajar como prostituta. Diecisiete años después, se reencuentra con su amiga de la Universidad de Chile y directora de esta película, Nicole, quien llega a vivir a Nueva York. Juntos, inician un viaje cuyo fin es comprender las motivaciones que tuvo Iván para autoexiliarse y marginarse en busca de su identidad.
SI ESCUCHAS ATENTAMENTE, jueves 27 de octubre – 18:45 horas
En medio de la compleja crisis educacional que enfrenta la sociedad chilena, cuatro amigos viven su adolescencia entre autopistas y potreros en los márgenes de la ciudad. Hacia el final de su educación básica, una interrogante se hace presente ¿Creen que serán felices en su futuro? En una ciudad que los atrapa entre la cordillera y las líneas del metro, en una escuela en que no aprenden nada. Los días pasan y vemos cómo son ignoradas las aspiraciones que ellos puedan tener, solo les queda esperar a que las clases terminen para salir a divertirse con sus amigos y enfrentar juntos la llegada de un destino que no desean.
LAS PLANTAS, jueves 3 de noviembre, 18:45 horas
Florencia (17 años) debe hacerse cargo de su hermano mayor, que está en estado vegetal. Intentando sobrevivir sin dinero ni nadie que cuide de ellos, la joven descubre un comic llamado “Las Plantas” que versa sobre la invasión de espíritus vegetales durante la luna llena. Al mismo tiempo, comienza a explorar su sexualidad con desconocidos a través de Internet.
Este ciclo es completamente gratuito, pero si para mayores de 14 años y no requiere inscripción previa, sólo llegar a la hora y disfrutar de las proyecciones. Además, tanto esta como otras las actividades que organiza Casa Cultural Yanulaque, se llevan a cabo gracias el financiamiento del Ministerio de las Cultural, las Artes y el Patrimonio a través del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.
Para más información pueden seguir a Casa Cultural Yanulaque en sus redes sociales de Instagram, Facebook y Twitter.