Cabe destacar que, más de 930 personas en situación de calle acuden anualmente al centro.
En el marco de la temporada navideña, el Centro Municipal Calle, de la Municipalidad de Arica, llevó a cabo su quinto desayuno navideño, una iniciativa que busca brindar un espacio cálido y festivo a más de 930 personas en situación de calle que acuden anualmente al centro. Este evento, que se ha convertido en una tradición anual, refleja el compromiso continuo de la institución con la comunidad más vulnerable de la comuna de Arica.
En este contexto el alcalde de Arica Gerardo Espíndola Rojas, precisó que el equipo lleva a cabo un trabajo difícil y muy duro, y que es parte de lo que tenemos que hacer y nos corresponde como personas, apoyar a aquellas que pasan por un mal momento, “como todos los años celebramos la navidad con un desayuno, con las diferentes organizaciones que nos apoya sobre todo el Ministerio de Desarrollo Social que nos ayuda a financiar este proyecto, más otro tipo de organizaciones para celebrar la navidad distinta, con quienes muchas veces son invisibles para el resto de las personas”.
Cifras Reveladoras
Según los datos proporcionados por el Registro Social de Hogares (RSH), actualmente hay 823 personas en situación de calle en la comuna de Arica. Sin embargo, se estima que la cifra total podría superar las dos mil personas. Estos números resaltan la magnitud del desafío que enfrenta la Municipalidad y subrayan la importancia de iniciativas como el desayuno navideño, que no solo proporciona una comida caliente, sino también un respiro emocional y un sentido de comunidad durante las festividades.
“Nosotros tenemos un número de 80 ingresos diarios y a veces llegamos hasta los 120 que ingresan al centro a diferentes actividades, desde una atención sicosocial, hasta los servicios que son cocina, baño, entre otras. La única medición es a través del RSH y su anexo calle y son 823 personas al 2022”, indicó Mario Veliz Tapia, encargado Centro Municipal Calle.
Colaboración Interinstitucional
El éxito de este evento no sería posible sin la colaboración estrecha entre la Municipalidad de Arica y el Ministerio de Desarrollo Social y Familia. El centro, además de ofrecer un ambiente acogedor y festivo, presta servicios esenciales como cocina y baños para sus usuarios.
Esta colaboración refleja el compromiso del gobierno local en abordar la problemática de las personas en situación de calle y trabajar de manera conjunta para mejorar su calidad de vida.
En un gesto de agradecimiento, uno de los usuarios del Centro Municipal Calle, entregó su saludo de navidad para todos aquellos que le han tendido la mano en este momento difícil de su vida, “dar las gracias a las tías y los tíos, y a mis compañeros y compañeras que pasen una feliz navidad y año nuevo”, señaló Elías, usuario del Centro.
Compromiso Permanente
El quinto año consecutivo de este desayuno navideño no solo marca una celebración significativa, sino que también subraya el compromiso a largo plazo del Centro Municipal Calle y sus colaboradores en abordar los desafíos que enfrenta la población sin hogar en Arica.
Esta iniciativa no solo brinda un respiro temporal durante las festividades, sino que también destaca la necesidad de continuar trabajando hacia soluciones integrales que aborden las causas fundamentales de la situación de calle en la comuna.