domingo, enero 19, 2025

Últimas noticias

Colegio de Trabajadoras (es) Sociales Piden Cuarentena Total en el País

Ante la Pandemia COVID-19 cuyos alcances a nivel mundial son conocidos por gran parte de la comunidad, el Colegio de Trabajadoras (es) Sociales, Provincial Arica y Parinacota, se hace parte de la preocupación ciudadana y manifiesta públicamente lo siguiente:

–          Convocamos a la comunidad a poner en práctica la solidaridad con quienes han sido identificados como lo más vulnerables ante este virus, a saber, adultos (as) mayores, niñas y niños y personas con enfermedades crónicas. Así también, a tener respeto y empatía con aquellas personas y sus familias infectadas.

–          Nos hacemos parte del llamado del Colegio Médico a declarar “CUARENTENA TOTAL” en el país. En base a la experiencia internacional nos parece la forma viable de disminuir la propagación del virus y evitar el colapso inevitable de nuestro precario sistema de salud.

–          Invitamos a la comunidad en su conjunto, actores sociales, religiosos, académicos trabajadoras (es), estudiantes, mujeres, a conminar a las autoridades pertinentes, al gobierno, a decretar sin más demora la cuarentena total de la población, medida que permitirá salvar y resguardar vidas. Esto reviste carácter de urgente dado el aumento exponencial de personas afectadas en Chile y en el mundo. Otros países, que cuentan con infraestructura hospitalaria adecuada y cantidad de personal en salud relativamente suficiente, hoy lamentan, por ejemplo, la muerte en 1 sólo día, de 600 personas en Italia y 300 personas en España.

–          No tomar estas medidas concretas, significa dejar a la población chilena, desprovista de los resguardos mínimos, considerando la fragilidad de nuestro sistema de salud, carente de infraestructura adecuada, de la cantidad profesionales necesarios e insumos mínimos para dar cobertura en una situación como la que vivimos hoy en que ya suman más de 434 casos positivos COVID -19.  Situación que se agravan en regiones.

–          En nuestra región de Arica y Parinacota, compuesta de 1 comuna urbana y 3 comunas rurales, con trabajos precarios y mucho trabajo por cuenta propia, es necesario también saber de qué manera se apoyará a quienes se vean afectados por esta pandemia en términos laborales o de ingresos.  Cuando un grupo familiar queda sin ingresos, es un grupo de alta vulnerabilidad que requerirá del apoyo del Estado en su conjunto para transformar su realidad.

–          Manifestamos nuestra preocupación ante las disímiles miradas de las distintas autoridades una vez decretado el Estado de Catástrofe en el país, lo que hasta ahora, a nuestro entender, no se ha traducido en medidas concretas, claras y específicas, todas vez que las  autoridades tienen como tarea principal, el bienestar mayor de la población.

–          Finalmente hacemos un llamado a la responsabilidad de la comunidad en su conjunto, a ser garantes en atender la información de cuidado y autocuidado por el bien de todos y todas.  Así también, con la información que compartimos en redes sociales.

Comentarios

Dejanos tus comentarios

Latest Posts