Con una muestra de artesanas locales, la exposición “Pintatani” del fotógrafo Jorge García Díaz y la presentación del Orfeón de Arica, Cuevas de Anzota se sumó al Día del Patrimonio Cultural, entregando a quienes visitaron el lugar hoy una grata sorpresa.
La actividad organizada por la Corporación Municipal Costa Chinchorro tuvo como fin sumar este espacio de alta visitación turística a las celebraciones del Patrimonio en todo el país.
Mariana Fuentes del Taller Fuentes de Picaflores”, quien fue parte de la muestra artesanías y manualidades, estaba contenta con la actividad. “Estamos muy agradecidas de la Corporación que nos invitó a participar del Día del Patrimonio y como el picaflor es un patrimonio de Arica, entonces nosotras pensamos que tenía que estar acá”, indicó.
El director ejecutivo de la Corporación Municipal Costa Chinchorro, Ayú San Martín Li, señaló que esta iniciativa, que se realizará por dos días, se suma a las celebraciones del patrimonio en el país. “Nosotros como Corporación hemos hecho una activación, un aporte, que busca, que desde uno de los espacios que administramos, como es el Sendero Interpretativo de Cuevas de Anzota las personas que visiten el lugar no sólo encuentren con un patrimonio natural imponente, sino también con una muestra del tremendo aporte a la cultura regional del Orfeón de Arica y con distintas artesanas, con una muestra de lo que es la identidad de Arica y Parinacota y con una exposición fotográfica de un gran profesional de uno de nuestros patrimonios gastronómicos regionales: el pintatani”, indicó San Martín
La activación que se realizó el día de hoy, continuará mañana desde 10 a las 15.00 horas. El Orfeón se presentará cerca del mediodía.