Comunicado Prensa Octubre 05, 2024
Este jueves 3 de octubre Aguas del Altiplano se desplegó en terreno luego de recibir algunas denuncias por mal olor en el agua potable de los sectores Cerro La Cruz y centro de Arica, tras lo cual realizamos diversas acciones para asegurar la calidad del suministro.
Hoy, tras los análisis efectuados por el laboratorio interno de Aguas del Altiplano, el cual se encuentra certificado por el Instituto Nacional de Normalización (INN), informamos que el agua potable actualmente producida por Aguas del Altiplano no tiene olor y su sabor es normal.
Según los análisis que se realizaron con diversas muestras recogidas en los sectores de Cerro La Cruz y Centro de Arica, no se detectaron alteraciones en el olor, sabor o composición del agua potable.
Ante la eventualidad de que alguna persona perciba mal olor en el agua, le solicitamos nos contacten a través de las distintas plataformas, como línea 600 600 9900, redes sociales y página web.
Cronología de lo ocurrido
Este jueves, luego de recibir algunos reclamos por mal olor en el agua potable, en los sectores de Cerro La Cruz y centro de Arica, activamos el protocolo de emergencia de la empresa para abordar la situación y así pesquisar el origen de la afectación de la red.
La investigación abarcó diversos puntos de captación subterráneos de agua, tras lo cual determinamos que, por intervención de terceros, el punto denominado Rodoviario resultó afectado, siendo desconectado del sistema de producción.
Inmediatamente comenzamos a hacer un lavado de la red durante la tarde del jueves, que se extendió a la noche de ese día y la madrugada del viernes. La situación fue informada a la población mediante redes sociales.
Adicionalmente, en la Planta Estadio, de tratamiento de agua potable, cambiamos la totalidad de los filtros, y activamos un monitoreo de sondajes de la Planta Estadio, Cerro La Cruz y Morro.
En paralelo, informamos a la Superintendencia de Servicios Sanitarios de Arica y Parinacota de lo ocurrido, mientras se revisaban todos los sondajes emplazados en la ciudad.
Asimismo, inspeccionamos las viviendas de clientes que realizaron reclamos para monitorear el lavado de sus redes interiores, y obtener muestras de agua del sondaje afectado en presencia de la Seremi de Salud, Superintendencia de Servicios Sanitarios y SEC, para su análisis en laboratorios especializados.
También realizamos la toma de muestras de cloro y turbiedad en distintas instituciones de los dos sectores señalados, como establecimientos educacionales y condominios, recomendando no consumir agua de la red, ni realizar actividades físicas; dejando escurrir el agua para la limpieza de las redes interiores (previa toma lectura de sus respectivos medidores).
Este programa también contempla la instalación y posterior habilitación de puntos de distribución alternativos de agua potable, que están disponibles desde ayer y que están siendo difundido por distintos canales de comunicación.
AGUAS DEL ALTIPLANO