miércoles, enero 22, 2025

Últimas noticias

Desarrollo socioemocional y neurodidáctica en seminario de Educación Parvularia

Evento gratuito, organizado por Fundación Integra, tendrá lugar en el Aula Magna de la UTA el viernes 28 de julio y en él expondrán destacadas/os profesionales e investigadoras/es de Chile, Colombia y Argentina.

Con la finalidad de fortalecer el aporte que a nivel regional realiza en educación parvularia, la Dirección Regional de la Red de Salas Cuna y Jardines Infantiles de Fundación Integra llevará a cabo en nuestra ciudad el seminario internacional “Desarrollando Entornos Neuroamigables para la Infancia”, a través del cual se busca aportar una mirada desde la educación socioemocional y la neurodidáctica al ámbito de la primera infancia.

La actividad, de carácter gratuito, se desarrollará durante todo el día del viernes 28 de julio en el Aula Magna del campus Velásquez de la Universidad de Tarapacá y está dirigida especialmente a educadoras de párvulos, estudiantes de educación parvularia, docentes, profesionales y trabajadoras/es que se desempeñan en esta área.

Como expositores en el seminario estarán Nataly Rojas Seguel, Directora Ejecutiva de Fundación Integra, Alejandra Caqueo Urízar, doctora en psicología clínica e investigadora del Centro de Justicia Educacional de la Universidad Católica, Alberto Mora Silva, profesor experto en metodología Montessori y director académico de Fundación Efecto Educativo, Jenny López, médico psiquiatra de la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia y experta en educación y salud mental y María Mercedes Dueñas, psicóloga de la Universidad de Buenos Aires y experta en neuropsicología Infantil del aprendizaje.

Jorge Yáñez Castro, director regional de Fundación Integra, resaltó la realización de esta instancia, destacando especialmente a quienes va dirigida. “Una de las misiones de Fundación Integra como institución educativa es favorecer el desarrollo, aprendizaje y bienestar integral de los niños y niñas que asisten a nuestras salas cunas y jardines infantiles, por esta razón, es muy significativo para nosotros poder brindar estos espacios de formación enfocados muy especialmente a nuestros equipos educativos y futuras educadoras en esta área a nivel regional”, afirmó.

INSCRIPCIONES

El evento, que contará con la colaboración y participación de la Universidad de Tarapacá; de la consultora Action Now, la Fundación Efecto Educativo y del Centro de Justicia Educacional dependiente de la Universidad Católica, invita a todos los actuales y futuros profesionales del ámbito de la educación parvularia, como también a quienes se desempeñan en este sector educativo a participar ingresando a: https://forms.gle/1fkCGPEquhj9ctp78 en donde podrán inscribirse completando un formulario con su nombre y datos de contacto.

Con 32 años de experiencia y más de 1.200 salas cuna y jardines infantiles gratuitos en todo el país, Fundación Integra trabaja para lograr el desarrollo integral, bienestar y aprendizajes significativos de niños y niñas, poniendo a su disposición espacios educativos diversos, estimulantes y de calidad.

Comentarios

Dejanos tus comentarios

Latest Posts