lunes, enero 13, 2025

Últimas noticias

El 31 de diciembre vence plazo para postular al DFL15 : Beneficiarios comparten las razones para solicitar este beneficio

  • Concordaron que se trata de un incentivo que entrega el Estado a quienes se atreven a invertir en zonas extremas del país, permitiéndoles contar con recursos frescos para el crecimiento del negocio.

¿Por qué postular al DFL15? A una semana del cierre del proceso 2025, las y los beneficiarios del Fondo Fomento y Desarrollo Regiones Extremas, instrumento más conocido como DFL15, que devuelve el 20% por inversiones hechas o por hacer en Arica y Parinacota, compartieron las razones para postular a este instrumento.

Para la mayoría de las y los usuarios se trata de un gran incentivo que entrega el Estado a quienes se atreven a invertir en zonas extremas del país, ya que les permite contar con recursos frescos para ser reinvertidos en el negocio para su crecimiento y consolidación en el mercado.

El proceso de postulaciones concluye a las 12:00 horas (mediodía) del martes 31 de diciembre de 2024. Para más información sobre las bases y anexos acceder a través de este enlace en la web Corfo (www.corfo.cl): https://www.corfo.cl/sites/cpp/convocatorias/fondo_de_fomento_y_desarrollo_de_las_regiones_extremas

INCENTIVO

“Me parece una muy buena iniciativa el DFL15, al recibir la empresa el 20% del valor neto facturado. Nos beneficia para tener algo de liquidez y para ir renovando los equipos”, manifestó el gerente general de Santa Annays SpA, David Cifuentes.

Cynthia Arias es la fundadora de Pakarina 3D, quien destacó el instrumento como un gran apoyo. “Es un incentivo que nos apoya bastante, porque el recurso que recibimos te permite invertir en nueva maquinaria o en lo que requiera la empresa para seguir escalando”.

Mientras que Salvatore Coluccio, representante legal de la Sociedad Coluccio-Piñones, dijo que “es un beneficio espectacular, lo recomiendo al máximo el DFL15 para que puedan seguir invirtiendo en sus negocios”.

“Es un gran incentivo para nosotros las pequeñas y medianas empresas”, recalcó la dueña de la cafetería Magno en el campus Velásquez de la UTA, Viviana Ampuero, al agregar: “Es un proceso largo, pero al final vale la pena. Repito es un buen incentivo”.

Para el agricultor y gerente de Agrocomercial Tupa-Lovera, Ricardo Tupa, la devolución llega justo cuando necesitan liquidez. “Antes de comenzar las cosechas estamos con los últimos ‘cartuchos’ en los bolsillos, por lo que recuperar este dinero es un verdadero respiro para el negocio para seguir trabajando”.

Marco Aragón, gerente de Clínica Aragón Ortodoncia, invitó a informarse a través de las bases. “Animo a todos quieran emprender en sus negocios a postular e informarse bien cómo es el proceso, porque se trata de un muy buen apoyo para las empresas”.

Las postulaciones presenciales deben entregarse también antes del mediodía del 31 de diciembre de 2024 en: Corfo Arica y Parinacota, 18 septiembre 487 (al llegar a Lynch). Delegación Presidencial Regional Arica y Parinacota, San Marcos 157, Arica. Delegación Presidencial Provincial de Parinacota, José Miguel Carrera 350, Putre.

Comentarios

Dejanos tus comentarios

Latest Posts