El parlamentario acusa “falta de gestión del gobierno regional” para incluir el Puerto de Arica en el proyecto transnacional.
Hace pocos días atrás el presidente Gabriel Boric, anunció la creación de una comisión para agilizar la materialización de las obras pendientes y tener operativo el Corredor Bioceánico para el 2026. El proyecto busca unir el sur de Brasil con los puertos del norte de Chile, en particular Antofagasta, Iquique y Mejillones, pasando por Paraguay y por Argentina.
El anuncio del megaproyecto de infraestructura excluye al puerto de Arica, por lo que el diputado Enrique Lee levantó la alerta y creará un grupo parlamentario que potencie la conexión y desarrollo internacional, incluyendo al puerto de Arica.
“La potencial carga brasileña que busca salir al Asia Pacífico es tan grande que los puertos de Tarapacá y Antofagasta no podrán satisfacer esa necesidad. El puerto de Arica no debió haber quedado fuera de las tratativas iniciales. Faltó visión, gestión y mayor interés de las autoridades del gobierno regional”, explicó Lee.
El grupo de diputados estará integrado por los diputados José Miguel Castro, Renzo Trisotti, Yovana Ahumada y Enrique Lee, representantes de las tres regiones del norte grande. “Trataré de revertir la actual situación que deja a Arica fuera del corredor bioceánico. Conozco mucha gente en Brasil y los convenceré de los buenos servicios de puerto Arica y sus potencialidades, pero este desprecio por Arica no debió haber ocurrido. Acá fallaron las autoridades locales que deben velar por nuestro desarrollo”, subrayó el legislador ariqueño quien además es presidente del Grupo Interparlamentario Chileno Brasileño.
Los diputados Castro y Lee pedirán explicaciones al ministro de Economía Miguel Grau, a cargo del comité, y al gobernador de Arica y Parinacota, Jorge Díaz. “En momentos en que la economía y desarrollo del país ha sido tambaleante, la verdad es inexplicable que las autoridades no se la jueguen por megaproyectos como el Corredor Bioceánico que traerá crecimiento y empleo para el país, por eso es que en las próximas semanas iniciaré una serie de reuniones para que nuestro puerto sea incluido”, finalizó Lee.