La iniciativa cuenta con el respaldo de la Cámara que mediante una resolución pide al Presidente Piñera ingresar un proyecto de ley que modifique la normativa actual e incremente del 50% al 100% el monto destinado a septiembre.
La Sala de la Cámara aprobó la resolución 1658 con 122 votos a favor y una abstención el envío de un proyecto para modificar la Ley 21.352 y permitir pagar en septiembre el 100% del Ingreso Familiar de Emergencia Universal (IFE).
El proyecto busca dejar sin efecto la normativa que establece que, durante septiembre, el beneficio alcanzaría solo el 50% del monto entregado anteriormente.
A juicio de los parlamentarios/as, se genera un contrasentido por el “amarre” incorporado por el Gobierno en la citada Ley 21.352. Lo anterior, porque dejó definido que en septiembre no se podrá superar el 50% del ingreso de agosto. Además, deja abierta la posibilidad para regular la entrega del beneficio en los demás meses de 2021, solo a través de un decreto.
Por lo anterior el diputado ariqueño Luis Rocafull López enfatizó que, tal diferencia, no tiene ninguna razón lógica para ser mantenida. Ello, ya que los meses a los que se ampliará el Ingreso Familiar de Emergencia será de un 100% de los montos fijados.