En la tercera sesión del Comité de Género, el Servicio de Salud Arica y Parinacota (SSAP) junto al Hospital Regional de Arica Dr. Juan Noé Crevani aprueban primera Política de Género, iniciativa que surgió en respuesta al femicidio de la matrona Fabiola Vargas (Q.E.P.D.) y que busca transversalizar el enfoque de género en el quehacer de ambas instituciones.
Para Froilán Estay Mujica, director subrogante del SSAP, durante el año se realizaron una serie de actividades con el objetivo de disminuir las brechas de inequidad de género en mujeres, niñas y disidencia sexo genéricas, en que participaron unidades, jefaturas y gremios pertenecientes al sector salud.
Asimismo, Estay, sostuvo que es importante contar con una política de género que ayude a prevenir el femicidio y la violencia de género y promueva un entorno equitativo y con igualdad de oportunidades.
Por otro lado, el director del hospital, Cristián Quispe Arredondo expresó que “ha sido una jornada provechosa en que se ha dado a conocer la propuesta que hemos realizado para sensibilizar a la población sobre la prevención contra la violencia de género. Además, aprobamos la política de género de ambos servicios que nos permite seguir avanzando en el plan de trabajo institucional”.
En la oportunidad, también se dieron a conocer el balance de los compromisos adquiridos en el año 2023 y las proyecciones para el próximo año.