En el Anfiteatro de la Casa de la Cultura (Ex Aduana), el Fondo de Solidaridad e Inversión Social –FOSIS-, Región de Arica y Parinacota, y con la certificación de 69 personas usuarias del programa Emprendamos Semilla 2024, dio inicio al ciclo de ceremonias públicas, modalidad que busca acercar a la comunidad a la ejecución de los programas de apoyo al emprendimiento local.
En compañía de la Seremi de Desarrollo Social y Familia, María Isabel Cid Figueroa,: la Jefa (s) del Centro de Educación y Trabajo Semi Abierto de Gendarmería de Chile en Arica, Geanina Peña y la Directora Regional de Prodemu, Marcela Carrasco; el Director Regional (s) del FOSIS, Alex Vargas Muñoz, indicó que “este es un espacio para que la comunidad de Arica y Parinacota, pueda ver en terreno, lo que hace esta hermosa institución, que es el FOSIS, que anualmente entre recursos propios y apalancados regionalmente, apoya a más de un millar de emprendimientos regionales”.
GENCHI Y TELETÓN
Entre tanto, la Seremi María Isabel Cid, destacó el trabajo de focalización a sectores históricamente postergados, dado que entre las personas certificadas se contaban usuarias derivadas de los convenios regionales del FOSIS con Gendarmería de Chile y Teletón.
“El que hayan sido considerados estos dos grupos focalizados, es muy importante para la gestión gubernamental. La posibilidad de que todos y todas, puedan tener oportunidades para favorecer su condición familiar, es hermoso, los ayuda a sentirse mejores, considerados, y, por tanto, con la fuerza para iniciar nuevos desafíos”, indicó la Seremi de Desarrollo Social y Familia.
MUESTRA DE EMPRENDIMIENTOS
Al concluir la ceremonia, que contempló la entrega de diplomas y pecheras FOSIS, los presentes hicieron un recorrido por una muestra de los emprendimientos, donde se apreció el énfasis en la inclusión socio productiva.
En el caso de Camarones, se presentó la producción del vino pintatani orgánico, crianza de chanchos felices, habilitación de hospederías para turistas en comunidades y alimentos con base a pescado extraídos desde Caleta Camarones.
Valeska Gallardo Maldonado, emprendedora de la comunidad de Arica, con un negocio de libros interactivos y apoyo creativo, indicó: “Quiero agradecer el trato, pues hemos estado súper acompañadas durante todo el proceso, y siento que hoy aprendí y tengo nuevas herramientas para hacer crecer mi emprendimiento”.