Durante tres días, estudiantes, docentes y emprendedores se reunieron en el Seminario de Innovación y Emprendimiento organizado por la Incubadora Emprende Arica y Parinacota. Este evento marcó el cierre de un proyecto de dos años ejecutado por la Universidad de Santiago de Chile (USACH), en colaboración con la Universidad de Tarapacá (UTA) y el CFT-Estatal de Arica y Parinacota, con financiamiento del Gobierno Regional.
Las jornadas, realizadas el 2, 3 y 4 de diciembre, incluyeron talleres clave: Didáctica del Emprendimiento, para la formación de emprendedores; y Fortalecimiento de Emprendimientos, orientado al desarrollo de negocios y proyectos sociales. En el cierre, el seminario Consolidando una Incubadora para la Región de Arica y Parinacota presentó los logros del proyecto, como las dos ediciones del Concurso Innovar para la Región, que ya ha premiado a 15 iniciativas de estudiantes.
El evento contó con la participación de figuras relevantes como la gobernadora regional Romina Cifuentes, el Gobernador electo Diego Paco, el rector de la UTA Dr. Emilio Rodríguez, la directora Académica (s) Mercedes Corrales, y expertos en emprendimiento como Michelle Yanulaque (Inacap), Fernando Cabrales (UTA) y Leonel Claros (Corfo). Además, Hugo Valderrama, ganador del primer concurso, compartió su experiencia con el proyecto Atrapaniebla Torre Helicoidal.
La premiación del 2° Concurso Innovar para la Región cerró las actividades, entregando a los 10 ganadores un millón de pesos, mentorías y procesos de pre-incubación. Adrián Castro, del proyecto AseoXpress, destacó: “Los talleres de la USACH fueron fundamentales para fortalecer lo que es emprender”. Por su parte, Jorge Araya, de Arica en tiempos de la República Peruana, subrayó la importancia del acompañamiento recibido: “Sin el seguimiento, no habríamos avanzado tanto”.
Alex Ortega, director del proyecto, señaló que esta iniciativa busca formar agentes de cambio que transformen sus comunidades. Además, destacó: “El emprendimiento es transversal para el desarrollo de la región”, una visión respaldada por la colaboración interinstitucional que hace posible este impacto en el ecosistema emprendedor de Arica y Parinacota.