El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de Arica y Parinacota destacó y reconoció en distintas categorías a 5 empresas, 4 servicios públicos y 15 trabajadores por el desempeño y trabajo en el ámbito de las buenas prácticas de seguridad laboral.
Además, en la ocasión el ISL reconoció el esfuerzo y el valor de trabajadores que decidieron reeducarse, buscando un nuevo campo laboral en el cual reinsertarse, luego de haber sufrido un accidente laboral que le generara cierta discapacidad para continuar con su trabajo regular.
Los trabajadores reconocidos fueron: Moisés Salamanca Carrasco (Técnico de instalación, mantención y reparación de calefones ionizados), Daniel Vargas Oliva (estudiando Ingeniería Industrial), Andrés Dinamarca Cortés (estudiando operador camión alto tonelaje) y Eric Cáceres Saravia (estudiando Técnico Nivel Superior en Obras Civiles).
En la oportunidad, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Jennifer Lazo Vergara, compartió con los trabajadores y comentó que “Estos reconocimientos llegan a ser un gran incentivo para que muchos mas trabajadores de distintas áreas puedan seguir incentivando las buenas prácticas en el ambiente laboral, es muy importante tener trabajadores y trabajadoras sanas, de esta manera el trabajo siempre va a rendir mejor, es por esto que felicitamos a quienes fueron premiados e incentivamos a que mas personas se sumen a estas prácticas que impulsa el ISL”
Por su parte el Director Regional de Instituto de Seguridad Laboral de Arica Parinacota, Roberto Lau Suárez felicito a cada una de las instituciones, públicas y privadas, así como a los trabajadores y trabajadoras premiadas. “Nuestro desafío como Instituto de Seguridad Laboral es prevenir disminuyendo o eliminando las fuentes de riesgos laborales y brindar protección en todas aquellas situaciones que puedan romper el equilibrio físico, mental o social de una persona trabajadora, contribuyendo activamente en avanzar hacia una ‘cultura de prevención’ en materia de seguridad y salud en el trabajo, mediante la difusión y promoción en el conocimiento y uso del derecho del seguro en sus prestaciones preventivas, médicas y económicas que se derivan de los accidentes y enfermedades del trabajo, con enfoque de género transversal e inclusivo”.
Estos fueron los reconocimientos por categoría:
“Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo”: a las empresas ZF Transportes y Servicios SPA, Constructora INVERLAND SPA, North Drilling Limitada, Sociedad INSTANORTE E.I.R.L. y Gabriela Mamani Mamani.
“Compromiso con la Seguridad y Salud en el Trabajo” a los/as trabajadores/as: Juan Silva Alvarado, Andrea Riquelme Testa, Ricardo Portilla Monsalve, Yeffrey Concha Campusano, Oscar Zavala Ponce y Ana Quiguaillo Cáceres.
“Colaborador/a en Seguridad y Salud en el Trabajo” destacando a los y las expertas en Prevención de Riesgos Patricia Sánchez Vizcarra, Víctor Ladines Ponce, Carlos Hernández Astudillo, Fabian Castro Salfate y Priscilla Silva Untoja.
“Buenas Prácticas en Seguridad y Salud en el Trabajo” Sandra Laya Servelión, Miriam Pamela Leiva Navea y Comité Paritario de Higiene y Seguridad de la SEREMI de Salud.
“SSPP de Arica Parinacota Destacados en Seguridad y Salud en el Trabajo” Fonasa, Servicio Nacional de Patrimonio Cultural, SUSESO e IPS.
“Trabajo Colaborativo con Trabajadores/as a Honorarios” a los/as trabajadores/as Harol Valdovinos y Gabriela Trigo Basualto.