domingo, junio 16, 2024

Últimas noticias

Más de 80 actividades para conmemorar el Día de los Patrimonios este fin de semana en Arica y Parinacota

Este fin de semana se conmemora el Día de los Patrimonios en Arica y Parinacota con numerosas actividades para toda la familia. Tours guiados, charlas, encuentros de cultores, muestras gastronómicas, visita a museos, viajes en tren, ferias artesanales y conciertos de música son algunos de los 81 panoramas organizados en el extremo norte del país.

“Estamos muy contentos de conmemorar el Día de los Patrimonios, que este año cumple 25 años de vida, con una cartelera que durante este fin de semana nos acercará a nuestra historia, tradiciones e identidades culturales. Queremos invitarlos a participar en esta fiesta ciudadana, que en todo el país y, especialmente, en Arica y Parinacota nos invita a promover el disfrute y el uso del espacio público para relevar nuestro patrimonio cultural”, indicó Kateryn Garzón Manzano, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Entre las actividades que destacan para este año, tenemos la realización de la Muestra Andina 2024, que entre el viernes 24 y el domingo 26 de mayo, se tomará el parque Vicuña Mackenna con ferias artesanales, muestras gastronómicas y representaciones artísticas de las principales fiestas patronales de pueblos y localidades andinas de las provincias de Arica y Parinacota. Además, la muestra contempla la presentación de las bandas locales Llajta Andino, Los Cantores, Llarani, Inti Thaqui y Killary, más la presencia de Los Jaivas y Los Kjarkas.

MUSEOS REGIONALES

Como es habitual en esta celebración, los principales museos de la región se mantendrán abiertos este fin de semana, como por ejemplo el Museo del Mar (Sangra 315), el cual estará abierto de manera completamente gratuita entre las 11:00 horas y las 18:00 horas.

Por su parte, el Museo San Miguel de Azapa y Colón 10 abrirán sus puertas de manera gratuita este  sábado y domingo entre las 10:00 y 18:00 horas, mientras que el Museo Histórico y de Armas del Morro de Arica lo hará entre las 10:00 y 20:00 horas.

El Parque Nacional Lauca, en la provincia de Parinacota, contará con visitas guiadas por los guardaparques de CONAF entre las 09.30 y 14:00 horas el sábado 25 y entre las 09.30 y 13.00 horas durante el domingo 26 de mayo.

PRIMERA JORANADA

El sábado 25 de mayo tendremos abierta la Corte de Apelaciones de Arica, entre 10:00 y 1400 horas, además del Casino de Oficiales de Carabineros, ubicado en calle Yungay 484, entre las 9:00 a 13:00 horas.

También se habilitarán distintas rutas patrimoniales guiadas, como un recorrido en bicicleta por el patrimonio arquitectónico de la ciudad Arica partiendo a las 11:00 horas desde el Regimiento Rancagua, una ruta denominada “Arica Moderna” partiendo de la plaza Roto Chileno a las 10:30 horas y otra llamada “Arica Histórica” en el mismo lugar a partir de las 11:00 horas

Otro paseo imperdible es el “Viaje especial: Conoce la Maestranza Chinchorro”, el cual entre las 10:00 y 12:00 horas realizará viajes en tren desde la Parrilla Ferroviaria EFE (al lado de la Feria Máximo Lira) hasta la Maestranza Chinchorro, donde se llevarán a cabo charlas sobre el origen, desafíos técnicos, historia de la fuerza trabajadora y futuros proyectos del ferrocarril.

Por la tarde, destacamos el Festival La Recova, organizado por la Fundación Monumentos, la Municipalidad de Artica y la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que a partir de las 16:00 horas en la plaza Grecia (Sangra con Sotomayor) realizará muestras artísticas, musicales, charlas patrimoniales y degustación gastronómica.

SEGUNDA JORNADA

Para el domingo 26 de mayo tenemos nuevos recorridos patrimoniales guiados como » Recordando nuestros orígenes en el Puerto» a partir de 9:30 horas en el Terminal Puerto Arica, también podemos visitar el interior de la Gobernación Marítima de Arica en el mismo horario, la Casa del Gobernador (actual Delegación Presidencial, en calle San Marcos 157) desde las ):00 horas, la Séptima compañía de Bomberos de Arica a las10:00 horas y el Gran Templo Masónico Saucache Arica (19 de Septiembre 2539) en el mismo horario.

Nuevos destinos se suman a esta jornada como las rutas patrimoniales a pie «Monumentos y la Modernidad», «Arquitectura vernácula de Arica» y «Ruta telúrica de Arica» desde la plaza Grecia a las 15:00 horas.

En el mismo lugar, a partir de las 10:00 horas se realizará el taller “Del Barro al Hueso. Recreación de momias Chinchorro con los materiales locales” y a las 12:00 horas un reconocimiento a las Infancias de las Sociedad Religiosas de Bailes de Morenos de Paso de Arica y Parinacota

Por su parte, la Oficina de Desarrollo Afrodescendiente de la municipalidad de Arica realizará un taller de danza afrodescendiente a las 12:00 horas en el paseo Sangra y la Casa del Tumbe (Colón 99) abrirá sus puertas desde las 10:00 horas con muestras y exposiciones del Patrimonio Material e Inmaterial del Pueblo Tribal Afrodescendiente Chileno.

En el mismo sector de la ciudad, la Casa Cultura Yanulaque (Sangra 341) organizará la tercera versión del Encuentro Herencias Culturales que contempla feria de emprendimientos afrodescendientes y andinos, además de presentaciones artísticas, exposiciones y talleres para toda la familia.

En la localidad de Putre tendremos el recorrido “Chakana: cruces en la pachamama, cruces en el arajpacha” a partir de las 08:00 horas.

Para más información y conocer todas las actividades vista el sitio www.diadelospatrimonios.cl

Comentarios

Dejanos tus comentarios

Latest Posts