En enero próximo, Colomba González Irrazabal concretará el viaje a Estados Unidos, junto a su madre, donde tendrán la oportunidad de disfrutar del Centro Espacial Kennedy en Orlando y del parque temático Sea World. Ella es uno de los 16 párvulos ganadores del concurso Haz que Despeguen.
A un mes que Colomba González y su madre Tracy Irrazabal, viajen al Centro Espacial Kennedy de la NASA, se preparan para la gran aventura informándose sobre el complejo aeroespacial. La estudiante es la ganadora del concurso Haz que Despeguen de Fundación Educacional Oportunidad en la región de Arica y Parinacota, iniciativa que busca fomentar que las niñas y niños de educación parvularia asistan regularmente a clases por los beneficios que esto aporta en su trayectoria educativa.
Colomba tiene 3 años, asiste al nivel medio mayor en el Jardín Infantil “Sombrerito” de Fundación Integra de Arica y Parinacota y su asistencia, entre el 15 de marzo y 28 de junio, periodo que evalúa el concurso, fue de un 95%.
“Durante este periodo nos hemos preocupado de contarle sobre el lugar que va a conocer y, además, hemos visto muchas veces el video de los ganadores del concurso que viajaron el año pasado al centro espacial, que le encanta”, dijo la madre de la ganadora.
Y agregó: “Colomba es pequeña, pero cada vez que le preguntan dónde viajará, ella dice:´a la NASA a ver los cohetes, las estrellas y la luna”».
Colomba, junto a los otros 15 párvulos ganadores y sus respectivos acompañantes, volarán el 20 de enero desde Santiago a Houston para luego dirigirse a Orlando donde se hospedarán en el hotel Universal’s Surfside. El itinerario incluye una visita guiada al Centro Espacial Kennedy, donde aprenderán sobre la exploración espacial, y una jornada completa en el parque temático Sea World, famoso por sus espectáculos marinos y atracciones familiares.
La jefa del programa de Asistencia de Fundación Educacional Oportunidad, Yanira Alée, señaló que “sabemos que esta experiencia les cambiará la vida a las niñas y niños y a sus familias. Esto es exactamente lo que queremos, que vean que si asisten a clases regularmente pueden soñar con lo que se propongan porque, en definitiva, asistir a la educación parvularia es un paso fundamental para que las niñas y niños tengan trayectorias educativas positivas, lo que redundará en que puedan desarrollar sus proyectos de vida de manera íntegra”.