Barcos, portacontenedores y maquinarias captaron toda la atención de los niños y niñas recibidos especialmente por la Empresa Portuaria Arica a través a través de su área de Vinculación con el Medio.
Un paseo que seguramente recordarán por siempre realizaron a las dependencias del puerto local los niños y niñas del nivel medio mayor 1 del jardín infantil y sala cuna “Alborada”, ubicado en la cuarta etapa de la población Cardenal Silva Henríquez y perteneciente a la red de establecimientos educativos para la primera infancia de Fundación Integra.
![](https://www.aricaldia.cl/wp-content/uploads/2024/12/IMG-Alborada-WA0012-1024x768.jpg)
![](https://www.aricaldia.cl/wp-content/uploads/2024/12/IMG-Alborada-WA0008-1024x768.jpg)
Esta actividad fue posible gracias al Área de Vinculación con el Medio de la Empresa Portuaria Arica y a la gestión que realizaron con esa entidad alumnas en práctica de la carrera de Educación Parvularia de la Universidad de Tarapacá, quienes se desempeñan en el jardín infantil Alborada este 2024.
La experiencia permitió a los párvulos deslumbrarse con portacontenedores, barcos, aves y diferentes maquinarias que funcionan en el lugar, paseo que en todo momento fue acompañado por tres guías en un bus especialmente dispuesto para el recorrido de los niños, niñas, educadoras, asistentes de aula y apoderados que participaron en la actividad.
“Los niños y niñas disfrutaron harto el paseo, hacían muchas preguntas especialmente cuando vieron a las máquinas y portacontenedores funcionando o a la máquina trabajando sobre los acopios de soya”, contó Sylvia Garrido Gómez, educadora y directora del jardín infantil “Alborada”.
Sylvia Garrido agradeció a la Empresa Portuaria Arica la oportunidad que brindó a párvulos de ser parte de un paseo tan significativo, destacando que iniciativas como éstas posibilitan a todos ellos ampliar las experiencias de aprendizaje que tienen a diario en el jardín, favoreciendo así el desarrollo de habilidades exploratorias, actitudes y conocimientos de su entorno.
Fundación Integra, con 34 años de experiencia y más de 1.200 salas cuna y jardines infantiles gratuitos en todo el país, trabaja para que niñas y niños alcancen su desarrollo pleno, bienestar integral y aprendizajes significativos, a través de su protagonismo en espacios educativos amorosos, inclusivos, diversos y de calidad.