Para el senador José Miguel Durana, la situación refleja «la emergencia económica que viene atravesando la región, marcada por un creciente desempleo, falta de oportunidades y el avance del crimen organizado y la inmigración ilegal».
«Como lo he venido reiterando, Arica y Parinacota está abandonada por el Estado, y estos números económicos reflejan el deplorable estado en que se encuentra esta zona extrema del país, que no es capaz de generar crecimiento ni empleos porque la economía local está paralizada y afectada por graves problemas como la inseguridad y la porosidad de sus fronteras, un comercio ilegal sin control y falta de incentivos y medidas para atraer inversión», puntualizó el legislador.
El congresista agregó que «somos la única región de Chile que no crece, al contrario, retrocede, y a este gobierno parece no importarle. Arica y Parinacota requieren de un plan especial de impulso económico y demando a las autoridades del Ejecutivo a priorizar una estrategia para sacar a la región de este pozo en el que se encuentra».
Durana concluyó afirmando que «el Estado y el gobierno siguen actuando a nuestras espaldas, generando acuerdos con Bolivia sin que se considere el impacto de esas negociaciones en la región y sin definir una hoja de ruta para enfrentar este complejo escenario que tenemos actualmente».