jueves, enero 23, 2025

Últimas noticias

Seremi de Salud reitera el llamado a vacunarse antes del inicio del invierno

 

Ante el evidente aumento de la circulación viral en todo el país y a pocos días del inicio de la temporada de invierno, el seremi de Salud de Arica y Parinacota, Leonardo Valenzuela Atenas, dijo que, “resulta de suma importancia protegernos a través de la vacunación contra el Covid-19 y la Influenza, especialmente las personas mayores de 60 años y los grupos calificados como de alto riesgo”.

Cabe destacar que, según el último reporte de vigilancia de enfermedades respiratorias, elaborado por la Unidad de Epidemiología de la Seremi de Salud de Arica y Parinacota, con corte al 4 de junio, se puede evidenciar que hasta la semana 22 del presente año se han realizado 25.932 consultas totales de enfermedades respiratorias en la región, con un ascenso del 14,4% en relación al año anterior (22.661 consultas). 

“De igual manera, durante los últimos dos meses, se observa un incremento del 64,7% de las consultas en menores de un año en comparación con el mismo período de 2022, similar al grupo etario de 5 a 14 años, que registra un alza del 61,5% en comparación al año anterior. A este aumento de las enfermedades respiratorias, le siguen niñas y niños de 1 a 4 años, con un 18,4%”, agregó.

Asimismo, hasta la semana pasada del presente año, se han realizado 351 hospitalizaciones por causa respiratoria, con un incremento del 21,4 % en relación a lo ocurrido en el mismo periodo de 2022 (289 hospitalizaciones), con un aumento en menores de 1 a 4 años, que registra un alza de 166,6% en comparación a lo visto en el mismo periodo del año 2022. Le sigue el grupo de 5 a 14 años, con un crecimiento del 20,2%.

Según precisó el seremi Valenzuela, “a la fecha durante 2023, se han analizado 719 muestras para virus respiratorios, registrándose un aumento a igual periodo del año anterior de 30,8% para Virus Respiratorio Sincicial, 26,1% en Rinovirus y 19,6% para Virus Influenza A.

VACUNACIÓN

A la fecha, la región de Arica y Parinacota mantiene cifras bajo el promedio nacional, tanto en campaña Bivalente como Influenza. En la primera las coberturas sólo alcanzan el 46,1% en mayores de 70 años, 34,3% en mayores de 60 y 21,3% en el rango de los 50 y 59 años. 

En tanto, la cobertura regional para influenza es del 58%, versus un 65% a nivel nacional, siendo la segunda región más baja del país, después de Antofagasta.

Es por eso que el llamado a la comunidad, especialmente a las personas que forman parte de los grupos de riesgo, es acercarse a los diferentes puntos para vacunarse. En Arica se encuentran disponibles todos los centros de salud familiar (cesfam), de lunes a viernes, de 8.30 a 19.30 horas, y los sábados, de 9.30 a 12.30 horas; en los supermercados Líder (Mall Plaza y Diego Portales), de lunes a viernes, de 12.30 a 19 horas, y los sábados, de 9.30 a 13 horas; en las postas rurales San Miguel de Azapa y Poconchile, de 9 a 14 horas; en el centro médico Chungará, de 10.30 a 14 horas; y los días sábados en la Casona de Mall Plaza, de 10 a 12.30 horas.

PREVENCIÓN

Ante este escenario y de cara a los meses de mayor circulación viral, la autoridad llamó a la comunidad a tomar los resguardos necesarios. “Minimizar el contacto cercano con personas que tengan síntomas de enfermedad respiratoria, como tos o estornudos. Asimismo, debemos reforzar las medidas de autocuidado; como mantener la ventilación en espacios cerrados, higienizar nuestras manos de manera permanente, minimizar el contacto cercano con personas que tengan síntomas de enfermedad respiratoria, como tos o estornudos, usar mascarilla frente a estos síntomas y consultar en centro de urgencia ante sintomatología de mayor gravedad, como fiebre sostenida, dificultad respiratoria y/o dolor al pecho”, sentenció.

Comentarios

Dejanos tus comentarios

Latest Posts