Las obras que ejecuta la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas (MOP) en el acceso al valle de Azapa que ha causado caos vial en los últimos años y la molestia de quienes viven y transitan, por el sector, por los permanentes cortes de calles, sigue dando dolores de cabeza a algunos vecinos, sin que hasta la fecha, reciban soluciones a sus demandas.
Por lo mismo, quienes viven en El Quillay y Los Cisnes se organizaron y solicitaron una reunión, en terreno, al senador José Miguel Durana y al concejal, Max Schauer, para pedirles que intervengan y puedan gestionar soluciones a algunas irregularidades que se presentan como también medidas de mitigación que les permita tener una mejor calidad de vida.
Kevin Cortés, representante del conjunto habitacional situado en Los Cisnes N° 2804 afirmó que el MOP ha realizado diversas obras en terrenos privados (propiedad de los vecinos), sin expropiarlos como mandata la ley, por lo mismo, acudieron al organismo público en donde se les reconoció el error, sin que hasta la fecha lo subsanen.
“Queremos que se respeten nuestros derechos, porque no se nos solicitó la autorización, en ningún momento y eso es grave, por lo mismo, deben hacerse cargo del costo de intervenir nuestros terrenos, mediante una indemnización para los vecinos”, planteó.
La señora Nancy Karl Bravo denunció que afuera de su parcela y otras tres más, le tomaron 200 metros cuadrados, sin aviso, hace más de un año. “Un día salí de mi casa y me encontré con un estacionamiento demarcado, me acerqué a reclamar a los trabajadores y me mandaron a la Dirección de Vialidad y aún estoy a la espera que me expropien”.
El senador Durana dijo que no es posible que se hayan construido veredas y se hayan efectuado pavimentaciones sin el consentimiento de los vecinos afectados, ni el respeto a los derechos de la propiedad privada, por lo mismo, precisó que hablará con la ministra del MOP para que se tomen cartas en el asunto.
Asimismo, el legislador señaló que es necesario dilucidar si las estructuras que se han roto y que han provocado diversos socavones son de responsabilidad del MOP o de Aguas del Altiplano, pues ya llevan más de un año incomodando la tranquilidad diaria de los vecinos del sector, por lo que se comprometió en buscar una respuesta y solución.
Por su parte el concejal de la Municipalidad de Arica, Max Schauer, mencionó que se hará cargo de gestionar la instalación de la semaforización en Los Cisnes con El Quillay y algunos lomos de toro que están demandando los vecinos para mitigar el riesgo del paso de algunos imprudentes vehículos.