El SubComisario Cristian Hernández de la Bidema, señaló que por orden la Fiscalía, detectives de esa brigada y buzos de la institución, tomaron muestras en todo el borde costero de Arica, con el objetivo de realizar análisis ecológicos y químicos para encontrar contaminantes denunciados por la ciudadanía.
El oficial también indicó que la característica del contaminante – según el denunciante- podría ser una sustancia oleosa, pero que aún no se descarta nada, ya que eso lo determinará el peritaje que realice Lacrim, para la investigación que llevan a cabo.
Este delito está contemplado en la Ley de Pesca y Acuicultura, Art 136, contaminación de cuerpo de agua, sancionado con penas de cárcel y multas.
Los resultados serán dados a conocer, tras el análisis de las muestras, tanto laboratorios en Iquique como en Santiago