“Los niños quedaron muy contentos, y ese también es uno de los objetivos”, valoró Karina Núñez, profesora que lleva más de 30 años en el mundo scout y será la única representante de Arica en un encuentro internacional de líderes, que se realizará en noviembre en Costa Rica.
Para celebrar en grande los 115 años de vida que cumple el movimiento scout en Chile, cerca de 600 niñas, niños y jóvenes de los 8 grupos scouts de Arica realizaron un masivo “Jamboree Urbano” en el Estadio Canadela, donde disfrutaron de diversas actividades organizadas especialmente para ellos.
Karina Núñez, directora de la Zona Arica perteneciente a la Asociación de Guías y Scouts de Chile y profesora del Colegio María Montessori, explicó que este multitudinario encuentro “fue una instancia de participación muy bonita, porque los niños pueden compartir con otros grupos, expresarse abiertamente y aprender a trabajar en equipo, divertirse, en un marco de mucha conciencia ambiental y un gran compromiso con el entorno”.
Este gran “Jamboree Urbano” incluyó una feria con diversos expositores, con muestras de Carabineros, Bomberos, servicios públicos, el Museo del Mar, Olas Zero Plástico, entre otras organizaciones colaboradoras. Además, en el encuentro se realizaron desafíos de habilidades scouts como juegos educativos, construcciones y amarres; para finalmente culminar con una premiación, entrega de banderines, insignias, pañoletas y presentaciones artísticas.
“Los niños quedaron muy contentos, y ese también es uno de los objetivos”, valoró Karina Núñez, quien lleva más de 30 años en el mundo scout y será la única representante de Arica en un encuentro internacional de líderes, que se realizará en noviembre en Costa Rica.
“Estas actividades son muy importantes, porque estamos generando conciencia y responsabilidad en las nuevas generaciones. Por ejemplo, como scouts participamos en las limpiezas de playas que ha realizado “Olas Zero Plástico” acá en Arica, y este año seguiremos siendo parte de esa iniciativa que impulsa la empresa Golden Omega”, destacó la profesora.
La directora de la Zona Arica resalta que “los niños se dan cuenta que pueden ser agentes de cambio, y eso es muy potente. Ser scout es un estilo de vida, y a mí esta vocación que descubrí como scout me ayudó mucho a elegir mi profesión como profesora, porque están muy vinculadas y coinciden en la búsqueda de una formación integral para los niños y jóvenes”.
Según detalla Karina, casada con un compañero scout que conoció cuando era niña, el movimiento scout tiene una gran presencia en Arica y en sus filas se encuentran grupos con más de 50 años de vida, quienes han aportado a la ciudad formando a varias generaciones de jóvenes amantes de la naturaleza y comprometidas con su protección.