domingo, junio 16, 2024

Últimas noticias

Gendarmería realizó seminario sobre derechos humanos en la labor penitenciaria

 

Iniciativa estuvo dirigida al personal institucional que ocupan cargos de responsabilidad y jefaturas. 

Con éxito se desarrolló el Seminario sobre Derechos Humanos en la Labor Penitenciaria, dirigido al personal de Gendarmería de Chile y que se inserta dentro del Plan Regional de los Derechos Humanos 2023.

En el Seminario asistieron los jefes de unidades y el personal jefe de las diferentes áreas como: Operativa, Guardia Interna, Oficina Seguridad Interna, Oficina Registro, Control y Movimiento Población Penal, Grupo Acción y Reacción Primaria, Visita y Encomienda, Sección Nocturno, Oficina Clasificación y Segmentación de población penal, Tecnovigilancia, Guardia, Área Técnica y de Salud. Durante la actividad los funcionarios y las funcionarias de las diferentes unidades penitenciarias y especiales, participaron activamente, realizando sus consultas y planteando sus opiniones de acuerdo al trabajo que realizan diariamente.

El director regional de Gendarmería de Chile, Arica y Parinacota, coronel Alex Miranda Torres, destacó la importancia de este tipo de instancias informativas y de participación, “ya que como Institución trabajamos por la reinserción y seguridad pública de las personas privadas de libertad, con un respeto de los derechos humanos y en ese contexto, en la medida que el personal se capacita permanentemente en diversas temáticas, es la oportunidad para actualizar los  conocimientos, potenciar procesos de aprendizajes y con ello, fortalecer su trabajo penitenciario, respetando la normativa interna, nacional e internacional”. 

Por su parte, la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Camila Rivera Tapia, indicó que «Desarrollar este tipo de seminarios resulta de la mayor utilidad, debido a que esta materia se está abordando en el mundo desde 1955 y en nuestro país se complementa con las normas nacionales y el marco jurídico internacional, por tanto, la actualización es clave para seguir mejorando la función en los recintos penitenciarios bajo el enfoque de derechos humanos. Estos espacios nos permiten coordinar el sistema penitenciario desde la mirada transversal, donde la experiencia de Gendarmería de Chile es clave para fortalecer la aplicación de la política pública y las garantías en el ejercicio de la función estatal, bajo estos enfoques». 

En tanto, el jefe Departamento de Promoción y Protección DDHH de Gendarmería, Fernando Mardones Vargas afirmó que “estas instancias de capacitación y formación como el Seminario, son actividades que se enmarcan dentro de los compromisos que ha asumido el Estado de Chile, de capacitar a funcionarios y funcionarias que realizan la custodia de personas privadas de libertad y utilizan la fuerza dentro de este ejercicio de custodia, por eso es muy relevante hacerlo y porque además Gendarmería está en un trabajo hace varios años de ir consolidando en el personal una cultura respetuosa de los derechos humanos, porque estamos muy convencidos que el trabajo penitenciario tiene que abordar la seguridad pero con un enfoque de derechos humanos. No son incompatibles ambas funciones y ambos intereses”.

En la jornada de la mañana, las exposiciones estuvieron a cargo del Jefe del Departamento de Promoción y Protección de los Derechos Humanos, abogado Fernando Mardones Vargas quien expuso sobre el Oficio Circular N°171 /2019 de la Subdirección Operativa y del profesional Diego Reyes Schlegel, quien expuso sobre la Resolución Exenta N°5716 sobre el respeto y garantía  de la identidad y expresión de género de las personas trans privadas de libertad en los establecimientos penitenciarios de los subsistemas cerrado y semiabierto y de aquellas que visitan estos establecimientos.

En tanto, durante la tarde, las exposiciones fueron desarrolladas por la profesional del INDH sede regional Ximena Ostria Gallardo quien expuso sobre la Prohibición de la Tortura y Otros malos tratos y del defensor regional, Sergio Zenteno Alfaro, exponiendo sobre “Protección de los derechos de las personas privadas de libertad”.

A la actividad asistieron la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Camila Rivera Tapia, el director regional de Gendarmería de Chile, Arica y Parinacota, coronel Alex Miranda Torres, el defensor regional, Sergio Zenteno Alfaro, el director regional INDH, Miguel Peralta, como también los funcionarios y funcionarias de las diferentes unidades penitenciarias y especiales.

Comentarios

Dejanos tus comentarios

Latest Posts