• Cerca de quince niños deleitaron al centenar de asistentes con la ejecución de diversos instrumentos.
Con la asistencia de más de cien personas, se realizó el noveno concierto de gala del Conservatorio Alcántara en el ex Casino Arica, evento musical que se efectuó gracias al apoyo de entidades públicas y privadas.
Cerca de quince niños deleitaron a los presentes con la ejecución de diversos instrumentos.
“Siempre es novedoso, cada año que pasa, seguir adelante con los diversos alumnos y avanzar en los procesos de cada uno de ellos. Ver como van avanzando y sus padres van viendo sus nuevos logros”, destacó Jaime Alcántara, director del conservatorio.
Entretanto, Roxana Gardilcic gerente de Alto Albarracines, empresa olivícola agroindustrial y uno de los auspiciadores de la gala, señaló que se trató de “un hermoso evento y más oportunidades para ellos, para seguir con su sueños, desarrollar sus talentos y seguir permitiéndonos gozar de la música”.
Por su parte, Clemente Pérez, alumno de piano la de destacada maestra Elena Luna, recientemente galardonada en los “Premios Tutelares” por su trayectoria regional, dijo que estaba “emocionado y agradecido por haber crecido y logrado este nivel, gracias a la constancia y esfuerzo de mis padres y maestra. Amo el piano y espero seguir aprendiendo toda mi vida este hermoso instrumento”.
IMPORTANCIA DE LA MÚSICA
Alcántara destacó la importancia y beneficios de la educación musical y la ejecución de un instrumento, lo que, como ya lo ha demostardo la ciencia, permiten el desarrollo del todas las áreas del cerebro que hacen que “un niño sea más integral, y que beneficia sus capacidades ”.
De hecho, diversos estudios han señalado las ventajas que obtiene un niño cuando aprende a tocar un instrumento musical. El más reciente, elaborado, este año, por la Universidad de Granada, “Please don’t stop the music: A meta-analysis of the cognitive and academic benefits of instrumental musical training in childhood and adolescence”, revela que realizar esta actividad puede aumentar el coeficiente intelectual de los más pequeños.
“Parece que la capacidad estimuladora de aprender a leer partituras y lenguaje musical, sincronizar movimientos de manos y dedos, coordinarse con otras personas en la interpretación de una obra y otros requerimientos que implica la música, son clave” para estimular diferentes capacidades cognitivas, apuntan los autores del estudio.
Aprender a tocar un instrumento musical desde temprana edad trae múltiples beneficios, como:
• Mayores conexiones cerebrales.
• Influencia positiva en el desarrollo psicomotriz.
• Fomento de la disciplina, la concentración y la memoria.
• Aumento de la autoconfianza.
• Incremento de la sensitividad.
ARTISTAS
La gala fue posible a la mancomunión entre el sector público y privado, entidades que valoran la importancia de la música en el desarrollo de los niños.
De hecho, el evento musical fue realizado gracias al apoyo de la Corporación Artístico Cultural Alcántara, Municipalidad de Arica, Agencia de Comunicaciones Denisse Quezada, Corporación Espacios Culturales Arica y Parinacota, Ministerios de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Creaciones Grágicas Krom, Alto Albarracines y Centro Médico Integral Del Valle.
ALCÁNTARA
El Conservatorio Alcántara funciona desde 2014 a la fecha inentirrumpidamente y surge por una necesidad imperiosa de que en la Región de Arica y Parinacota existan estudios formales de música, en donde se cumplan con la formación musical de niños y jóvenes en las diversas disciplinas de esta área.
En este sentido, el Conservatorio brinda la oportunidad de estudiar una variedad importante de instrumentos clásicos.
Pueden participar de este conservatorio niños desde los 6 meses y sin límite de edad. Buscan satisfacer las inquietudes artístico-musicales, potenciar los talentos, así como iniciar y desarrollar el estudio sistemático del fenómeno musical.