Director regional de CONAF, Héctor Peñaranda señaló la importancia de los «avisos de quema», para evitar incendios forestales.
En tanto, el comandante del cuerpo de Bomberos de Arica, Patricio Morales, señaló la importancia de dotar de más implementación a la 8va Compañía de Putre.
CONAF evaluó la quema sin aviso que derivó a incendio forestal -que afectó a más de media hectárea en Putre- el 4° que atiende la 8° Cía de Bomberos «Taapaca» con asiento en Putre.
8va Compañía de Putre
El fuego surgió a partir de una quema no avisada, en un predio que estaba en desuso y que se pretendía limpiar para nuevas siembras. Hasta el lugar acudieron voluntarios de la 8° Compañía de Bomberos, con asiento en Putre, la que además de combatir el fuego inicial, completó luego su tarea eliminando los remanentes del incendio. Según sus recuentos, sería el cuarto caso de incendios de este tipo que les toca atender desde su creación como compañía bomberil, y sería el mayor de ellos, ya que los restantes «han sido de magnitud más baja”, según refirió su capitán, Mario Llanquimán.
Vegetación Afectada
La vegetación afectada según el informe de CONAF, no figura en los actuales decretos referidos a flora bajo conservación, pero sí corresponde a especies silvestres nativas, identificándose un total de ocho especies distintas, cuatro de ellas principales, tales como ñacatola, yara, paja brava y chilca. El resto es vegetación acompañante, tales como pingo-pingo, ayaguaya, siputula y perrito, algunas de ellas de uso medicinal desde la cultura aymara.
Héctor Peñaranda, director regional de CONAF, subrayó la importancia de ir adentrando en la mentalidad de las personas, el respeto a la normativa de los avisos de quema, ya que en el marco de este trámite se dan las recomendaciones pertinentes para un uso adecuado del fuego.
Dificultades para el trabajo de bomberos
Mario Llanquimán detalló en tanto que “una de las principales dificultades de combate en estos lugares, es el relieve, ya que hay que subir y bajar pendientes. Esto además de la altura a que estamos y el peso de los equipos, complica el traslado, ya que la distancia en sí desde Putre eran sólo unos 600 metros en este caso”.
Por su parte Patricio Morales, comandante del Cuerpo de Bomberos de Arica, de quien depende la 8va Compañía corroboró que “este caso fue complicado, en especial por la implementación faltante. Pueden darse casos más alejados como Belén o Ticnamar, por eso dejamos la inquietud a CONAF para que ojalá pueda implementarse a la 8va Compañía de Putre con los equipos básicos. Lo que es muy importante para proteger nuestra flora y fauna que es importante a nivel regional y nacional”.
Morales continuó señalando que también es complicado el tema del agua disponible en una emergencia, ya que «en Arica si hay un incendio en Lluta podemos llevar carros aljibes y trabajamos sin ningún problema, con una dotación de 50 a 100 bomberos si es necesario, pero en Putre trabaja la única compañía que existe» señaló
Detenido
La situación del incendio del miércoles, derivó en la detención de quien infringió la normativa, y la denuncia pertinente sigue curso al Ministerio Público, que determina luego las multas respectivas, las que van desde las tres UTM hacia arriba.