En el marco de la conmemoración del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, la comunidad adulta mayor de las tres uniones comunales de Arica, Unión Comunal de Adultos Mayores Nº1, Unión Comunal Amanecer Nortino y Unión Comunal Arica Región, se reunieron en el paseo 21 de mayo para expresar sus inquietudes respecto a la vulneración de sus derechos. Este encuentro buscó visibilizar las problemáticas que enfrentan las personas mayores y promover un espacio de diálogo para fortalecer sus reivindicaciones.



El alcalde de Arica, Orlando Vargas Pizarro, estuvo presente en la cita y saludó a los asistentes, reconociendo el valor de su participación activa en la comunidad. En su intervención, el edil reiteró el compromiso de su gestión con la protección y el apoyo constante a las personas mayores, asegurando que su administración trabaja para mejorar las condiciones de vida de este segmento poblacional.
“El municipio está comprometido con los adultos mayores en temas de seguridad, de sobrevivencia, de espacios públicos, mientras trabajemos juntos con la Dirección de Prevención y Seguridad Humana (DIPRESEH), Carabineros, PDI, vamos a asegurar una mejor calidad de vida para los adultos mayores, y de eso depende, mayor seguridad y menos violencia”, expresó Vargas.
La convocatoria logró congregar a cientos de adultos mayores, quienes luego se dirigieron a la Casa de la Cultura para continuar con las actividades programadas. Durante la jornada, se resaltó la importancia de garantizar el respeto, la dignidad y el acceso a servicios adecuados para este grupo etario, aspectos fundamentales para su bienestar y calidad de vida.
“Hay que estar apoyando al adulto mayor, la idea es que tengan un futuro tranquilo, con trabajo, y oportunidades, y seguro, así es que como presidenta de la comisión de Discapacidad y Adulto Mayor trato de estar lo más presente posible, estar con ellos, saber lo que necesitan y luchar para sus mejoras”, dijo Susan Vega, concejala y presidenta de la comisión de Discapacidad y Adulto Mayor.
En esta misma línea, la presdienta de la Unión Comunal de Adultos Mayores Nº 1, Leda Castillo, reafirmó la necesidad de que los adultos mayores sean respetados, que se hagan valer sus derechos, “no basta con que nos escuchen sino que sean hechos, exigimos justicia, dignidad, buen trato, y son ser invisibles ante las autoridades”, indicó la dirigenta.
Asimismo, Vargas Pizarro destacó la necesidad de seguir fortaleciendo políticas públicas que eviten cualquier forma de abuso y maltrato hacia los adultos mayores. La actividad concluyó con un llamado a la sociedad para respetar y cuidar a quienes han contribuido durante toda su vida al desarrollo de la región, reafirmando que la inclusión y el respeto son claves para una comunidad más justa y solidaria.
ONU
Según las Organización de Naciones Unidas (ONU), de aquí al 2030, se prevé que el número de personas de 60 años o más aumente en un 38 por ciento, de mil millones a 1,4 mil millones, superando en número a la juventud a nivel mundial, y este crecimiento será especialmente mayor y más rápido en las regiones en vías de desarrollo, y requiere que se preste mayor atención a los desafíos específicos que afectan a las personas mayores, incluso en el campo de los derechos humanos.