Desde el 13 al 15 de julio se llevará a cabo el Campeonato de Precisión en Parapente «Héroes del Morro», donde se espera en la región 150 personas entre deportistas y espectadores de América Latina, Asia y Europa, que tendrán su mirada en la Región de Arica y Parinacota, para la segunda edición de este certamen.
Cristian Mendoza Márquez, es instructor de parapente y comerciante, está ligado al deporte aéreo desde el año 2002 y se acuerda de los inicios con Alfredo Gardilcic, destacado parapentista y empresario ariqueño, que lo recuerda como su mentor “Con él empezamos un cuento formativo en lo que significa el parapente acrobático. Viajamos a Salta y conocimos al número 1 del mundo, Pablo López”.
¿Dónde nace la inquietud por el parapente? Por televisión en realidad, acá en Arica había un instructor, Raúl Periche. Y ahí empecé, con ese instructor. Bueno, iniciamos y realizamos con él campeonatos de parapente acrobático acá hasta el 2007. Me especialicé mucho respecto a lo que es la instrucción. Yo pertenezco al Club Irpa y algunos que yo enseñe son mis pollitos.
¿Cómo continúa todo? Estos pollitos como cuento, también se fueron especializando, mejor que yo y sacaron sus propias escuelas, porque eso es lo lindo del parapente que es una gran familia porque la mayoría por no decir todos nos conocemos. Ellos se dedican al Biplaza (vuelo turístico con un pasajero).
¿Qué significado tiene para usted el poder organizar este campeonato de parapente en la ciudad?
Para mí es importante porque mostramos Arica al mundo. Nosotros hicimos antes dos competiciones que se llamaba Acro Arica, que es totalmente distinto a lo que se realiza ahora, se hacía en la playa de Chinchorro, con lancha. Porque como se hace acrobacia, en caso de cualquier accidente cae al agua. Así que era más complicado y más difícil. Pero esto es diferente, es precisión, tiene otra dinámica, porque requiere de una capacidad de pilotaje de los competidores para poder llegar a un punto específico en el suelo. Requiere de mucho conocimiento al respecto de los aires, de tu equipo, etc.
¿Cuál es la proyección que tiene la competencia que se realiza en Arica? Mira, si sale todo bien, nosotros tenemos el sueño de poder realizar el campeonato Panamericano de parapente aquí en Arica. Y ahí empiezan a correr puntos. Y ya en vez de tener 50, 70 inscritos, vamos a tener 200. Vienen de todas partes.
A partir de este sábado 13 de julio el torneo se llevará a cabo en la playa La Lisera y estará abierto a toda la comunidad, brindando a los espectadores la oportunidad de maravillarse con la precisión y habilidad de más de 70 parapentes.
No te pierdas la emoción mientras los mejores parapentes del país surcan los cielos demostrando su precisión y habilidad en el Campeonato de Precisión “Héroes del Morro 2024”.