Con dos potentes actividades el Sector Público de Salud conmemoró este miércoles último el Día del Cáncer a la Próstata (11/06) y su pesquisa precoz, control y tratamiento en Arica y Parinacota. Una Feria de Salud en el Paseo 21 de Mayo y una exposición educativa para los trabajadores de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) en el aeropuerto Chacalluta, fueron parte de la programación conmemorativa, además, en un contexto especial marcado por la víspera del Día del Padre 2025.
La seremi de Salud de Arica y Parinacota, Marta Saavedra García, manifestó que el cáncer de próstata es el más frecuente en hombres y que en la región cada año se pesquisan “46 casos por 100.000 hombres”.
En cuanto a la mortalidad, mueren más hombres en Arica y Parinacota que en el promedio del país. “En la región se presentan 26 defunciones por 100.000 hombres, y a nivel nacional, 21 defunciones por 100.000 hombres”.
Puntualizó que “a los 55 años se incrementa el riesgo de enfermar de cáncer a la próstata, y si hay antecedentes familiares aumenta a un 2,5 el riesgo de enfermar”.
La autoridad regional de Salud, además, invitó que para este próximo Día del Padre las familias sensibilicen a los hombres del grupo familiar de la importancia de realizarse el examen de antígeno prostático, a través de una muestra de sangre. “En este Día del Padre regalemos prevención, existe diagnostico y tratamiento garantizado por ley, a través del GES (Garantía Explicitas de Salud)”.
EXAMEN
Claudia Valderrama Pizarro, asesora médica de la Subdirección de Gestión Asistencial del Servicio de Salud, expresó que la institución posee para este año, 22 millones de pesos de presupuesto para destinar en procesamiento de exámenes de antígeno prostático que se toman en Atención Primaria de Salud (APS). “Formulamos convenios con las comunas para que estén disponibles estos exámenes en los establecimientos de salud”
Precisó que este 2025, hay 1.500 exámenes para la comuna de Arica y otros 100 para las comunas rurales. “A la fecha, hay 700 exámenes que ya se han tomado, y de ellos, hay 76 exámenes alterados que fueron derivados a la atención secundaria”.
ACÉRCATE A TU CESFAM
La directora de la Dirección de Salud Municipal (DISAM) de Arica, Claudia Villegas Cortes, invitó a los hombres de Arica a acercarse a los CESFAM, explicó en el marco de la concientización del Día Mundial del Cáncer a la Próstata.
“La idea es que puedan acercarse a los establecimientos de la salud primaria que hoy día están en un convenio con el Ministerio de Salud para favorecer la pesquisa temprana de este cáncer y evitar muertes que son absolutamente prevenibles. Invitamos a todos los hombres a acercarse a su CESFAM más cercano”, precisó.