Un total de 800 familias se sumarán este 2020, a las 1.400 que existen actualmente, y que son parte del Programa Familias subsistema Seguridad y Oportunidades (SSYOO), dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, y que en la Región cuenta con la supervisión y asesoría técnica del FOSIS Arica y Parinacota.
De este total de nuevos cupos, 750 son para la comuna de Arica, 30 para Camarones y 27 para Putre, que se suman a los actualmente en marcha, ya que el programa contempla 24 meses de acompañamiento psicosocial y sociolaboral a cada familia, acceso a prestaciones del Estado; y en el caso del FOSIS la posibilidad de postular a ofertas destinadas específicamente orientado a ese programa, en las líneas de empleabilidad y emprendimiento.
DIA DE LA MADRE
Así lo dio a conocer el director regional del FOSIS, Sebastián Araya Aravena, al realizar una visita junto a la seremi de Desarrollo Social y Familia, Macarena Vargas Pampaloni, a dos usuarias SSYOO, en representación de todas, al celebrarse el Día de la Madre.
“No podemos saludarlas a todas, pero a diario las tenemos presente en nuestro trabajo de corazón”, indicó el director Araya Aravena.
Es así como las Autoridades visitaron las casas de la adulta mayor, Iris Fernández Gastelu, y de Karina Cifuentes Marcos, esta última madre de tres hijos, que agradeció el saludo y un obsequio entregado.
La seremi Vargas, tras el recorrido indicó que “es un momento muy importante, porque es un momento donde la familia se junta, donde la familia comparte; y sabemos que -hace más de un mes- nuestro país está siendo afectado por la pandemia del Covid-19, y donde todos estamos tratando de sobrellevarlo de la mejor manera”.
“Sabemos -siguió- que no es fácil no poder visitar a nuestros seres queridos, no poder juntarse y no poder celebrar el Día de la Madre, como nos gustaría a todos, es por eso, que el día de hoy, junto al Director Regional del FOSIS, hemos venido a saludar a estas usuarias del Programa Familias”.