Gracias al olfato de fiscalizadores de Aduanas apostados en Chungará, se logró detectar el cargamento.
El camión ingresó desde Bolivia a Chile, con un Manifiesto Internacional de Carga y su conductor declaró transportar 22.400 kilos de torta de soya a granel en forma de pellets.
«Los fiscalizadores de Aduanas usaron fibroscopios para apreciar lo que estaba entre la soya y hallaron un total de 75 pacas o cajas de cigarrillos y 99 cartones sueltos» señaló Hugo Yávar Oñate, Director Regional de la Aduana de Arica.
Todos los cigarrillos son de la marca paraguaya Mill Blue y el chofer fue denunciado por contrabando y se presentará una querella. El total incautado es de 38.490 cajetillas y los impuestos dejados de percibir llegan a $84.106.099.
El conductor arriesga penas privativas de libertad y multas que van desde 50 a 300% de los derechos y gravámenes dejados de percibir.
El año pasado el Servicio Nacional de Aduanas y las policías lograron incautar en todo el país más de 10 millones 745 mil cajetillas de cigarrillos de contrabando, lo que significó evitar una evasión fiscal superior a los US$ 44 millones. En tanto, durante los primeros cinco meses del 2018 se ha evitado una evasión de US$ 13 millones con el comiso de 3.110.729 cajetillas, concentrándose la mayoría de los casos en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Valparaíso.